Biografía

Licenciada en Socioloxía pola Universidade Complutense e Doutora en Ciencia Política pola Universidade de Santiago de Compostela. Na actualidade é contratada doutora na Facultade de Ciencias Políticas e Sociais da Universidade de Santiago de Compostela. Participou en varios proxectos de investigación financiados polo Plan Nacional de I+D e polo Programa Xeral de Investigacións da Xunta de Galicia. A través destes proxectos desenvolveu as súas liñas de investigación centradas en parlamentos, élites políticas e estudos de xénero. Conta con varias publicacións nestes ámbitos. En canto á xestión, foi coordinadora da Oficina de Igualdade de Xénero da USC durante dous anos.

2022

  1. Políticas de vivienda con perspectiva de género: análisis comparado del marco normativo autonómico

    Política y sociedad, Vol. 59, Núm. 3

  2. Sistemas de partidos, cuotas y representación descriptiva en contextos multinivel

    Género y política: nuevas líneas de análisis ante la cuarta ola feminista (Tirant lo Blanch), pp. 109-130

  3. ¿Nadando contra corriente? Resistencias a la promoción de la conciliación en las universidades españolas

    Revista internacional de sociología, Vol. 80, Núm. 2

2020

  1. Eficacia de las cuotas de género y paridad en las elecciones autonómicas

    Sistemas electorales en España: caracterización, efectos, rendimientos y propuestas de reforma (Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)), pp. 283-298

  2. La igualdad de género y el derecho a la vivienda en las nuevas agenda urbanas

    Políticas y derecho a la vivienda: gente sin casa y casas sin gente (Tirant lo Blanch), pp. 351-375

2019

  1. La institucionalización de la igualdad de género en la universidad: las unidades de igualdad

    (Re)construíndo o coñecemento: A Coruña, 14 de xuño de 2019

2018

  1. Gender and parliament: the impact of the political presence of women

    Political power in Spain: the multiple divides between MPs and citizens (Palgrave Macmillan Reino Unido), pp. 43-59

  2. La implementación de las políticas de género en España

    Políticas públicas en tiempos de incertidumbre: aportes para una agenda de investigación (Tirant lo Blanch), pp. 333-347

2017

  1. Gender and parliament: The impact of the political presence of women

    Political Power in Spain: The Multiple Divides between MPs and Citizens (Springer International Publishing), pp. 43-59

  2. Género y políticas públicas: retos y desafíos. Presentación coord.

    Pactar el futuro: debates para un nuevo consenso en torno al bienestar

  3. Las cláusulas sociales en la contratación pública: ¿Escudo contra los recortes de derechos sociales?

    RES. Revista Española de Sociología, Vol. 26, Núm. 3, pp. 77-95

2016

  1. El impacto de las cuotas sobre los ejecutivos autonómicos: presencia y características de la élite gubernamental autonómica

    Igualdad de género y no discriminación en España: evolución, problemas y perspectivas (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales), pp. 157-182

  2. Género y parlamento: impacto de la presencia política de las mujeres

    El poder político en España: parlamentarios y ciudadanía (Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)), pp. 47-60

  3. ¿Está ayudando el mainstreaming de género a las mujeres científicas? Evidencias en las políticas de ciencia y tecnología españolas

    Investigaciones feministas, Vol. 7, Núm. 2, pp. 273-291

2015

  1. Bienestar e igualdad de género en tiempos de crisis: el caso gallego

    Crisis, derechos sociales e igualdad (Tirant lo Blanch), pp. 251-285

  2. Crisis, derechos sociales e igualdad coord.

    Tirant lo Blanch

  3. Gasto social e igualdad de género en tiempos de crisis. El caso gallego: Panel 12

    Actas oficiales del V congreso de la Red Española de Política Social (REPS): Desigualdad y democracia: políticas públicas e innovación social

2014

  1. Las políticas de igualdad de género en tiempos de crisis.

    Investigaciones feministas, Núm. 5, pp. 96-128

  2. Sistema político español

    Ciencia política con perspectiva de género (Akal), pp. 217-250

2011

  1. La institucionalización de la igualdad de género en Galicia: un camino abierto

    Gestión y análisis de políticas públicas, Núm. 5, pp. 145-166

2009

  1. Implementando el principio de representación equilibrada: un análisis de los procesos de reclutamiento dentro de los partidos políticos

    Repensar la democracia: inclusión y diversidad : IX Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración: celebrado en Málaga 23, 24 y 25 de septiembre de 2009

  2. Los bancos del tiempo en Galicia: legislando el tiempo y la participación con el objetivo de la igualdad

    Polítiques de gènere i participació ciutadana al món local: ciutats i persones (Institut de Ciències Polítiques i Socials), pp. 149-177

  3. Xsetión pública con perspectivas de xénero: concpetos, políticas e a sua implementación en Galicia

    Dirección pública profesional: lecturas para xestionar a era da gobernanza (Santiago de Compostela : Escola Galega de Administración Pública, 2009), pp. 159-172

2006

  1. A presenza das mulleres nas institucións políticas autonómicas: perfís, carreiras e rol político

    Mulleres, institucións e política (Santiago de Compostela : Escola Galega de Administración Pública, 2006), pp. 57-101

  2. El parlamento autonómico ante los ciudadanos: percepción y niveles de apoyo. El caso del parlamento de Galicia

    Organización y funcionamiento de los parlamentos autonómicos (Tirant lo Blanch), pp. 371-400

  3. La presencia de las mujeres en las comunidades autónomas. ¿Algo más que meras intenciones?

    La mujer como sujeto de la acción política (Centro de Estudios Andaluces), pp. 91-143

2005

  1. El Parlamento ante los ciudadanos: percepción y niveles de apoyos del Parlamento de Galicia

    RIPS: Revista de investigaciones políticas y sociológicas, Vol. 4, Núm. 2, pp. 183-202

  2. La reconstrucción de la sociedad civil en Galicia: la catástrofe del "Prestige" y el movimiento Nunca Máis

    Revista de estudios políticos, Núm. 129, pp. 255-280

2004

  1. Elementos fundamentales de ciencia política

    Santiago : Tórculo, 2004

  2. La presencia política de las mujeres: Una comparación de la clase política y la opinión pública gallegas

    Zona abierta, Núm. 106, pp. 175-224

  3. Las elites de la administración y el sector público en Galicia

    RIPS: Revista de investigaciones políticas y sociológicas, Vol. 3, Núm. 2, pp. 85-110

1998

  1. Las elecciones autonómicas en Galicia

    Las elecciones autonómicas en España, 1980-1997 (Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)), pp. 285-308

  2. Sistema electoral y elecciones autonómicas en Galicia

    El sistema electoral a debate: veinte años de rendimiento del sistema electoral español (1977-1997) (Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)), pp. 319-328

  3. Xunta de Galicia: renovación e permanencia das elites políticas

    REGAP: Revista galega de administración pública, Vol. 1, Núm. 20, pp. 219-237

Publicacións

ID da publicación Nº de páxinas Título Autor/a ISBN Tipo de publicación Ano Referencia bibliográfica Idioma
470 Crisis, derechos sociales e igualdad 78-84-9086-803-4 Libro 2015 Nogueira, L.; González, L.; Diz, I. (2015). Crisis, derechos sociales e igualdad. Tirant lo Blanch, ISBN 9788490868034, pags. 470 Castelán
La influencia de las políticas públicas de igualdad en la toma de decisiones: un análisis de los informes de impacto de género Artigo 2010 Alba Alonso; Isabel Diz and Marta Lois (2010), “La influencia de las políticas públicas de igualdad en la toma de decisiones: un análisis de los informes de impacto de género”, Revista Española de Ciencia Política, num. 24, 107-136
Sistema político español desde una perspectiva de género Artigo 2013 Paleo, N.; Diz, I. (2013). Sistema político español desde una perspectiva de género. En M. Lois y A. Alonso (Eds.), Manual de Ciencia Política con perspectiva de género. Akal, en prensa.