Biografía

Doutora en Ciencia política e profesora dá Facultade de Ciencias Políticas e Sociais dá Universidade de Santiago de Compostela. A súa investigación  articúlase sobre unha serie de eixos complementarios que son a perspectiva de xénero e a análise das políticas públicas e a teoría política feminista. Os seus traballos foron publicados en revistas e editoriais de referencia na disciplina. Estes traballos comprenden artigos en revistas ,libros,  capítulos de libros e destacan: Diz, I. / Lois, M. (2016) “El impacto de las cuotas sobre los ejecutivos autonómicos: presencia y características de la elite gubernamental autonómica” en La Barbera, MC y Cruells, M (coords), Igualdad de género y no discriminación en España: evolución, problemas y perspectivas, Madrid: Centro de Estudios políticos y Constitucionales; Verge, T&Novo, A& Diz, I&Lois, M(2015), “Género y Parlamento: impacto de la presencia política de las mujeres” en El poder político en España: Parlamentarios y ciudadanía en Madrid:CIS)   así como a coordinación de libros de referencia na disciplina como Alba Nogueira / Marta Lois / Isabel Diz (2015), Crisis, derechos sociales e igualdad, Valencia:Tirant lo Blanch e Ciencia política con perspectiva de género, Madrid, Akal (2014), que   recibiu o Premio María Ángeles Durán de Investigación Científica. Nos últimos anos (2015-2019)  desenvolveu responsabilidades públicas no ámbito local que lle permitiron  implementar políticas  de igualdade  e pór en práctica o mainstreaming de xénero. Nos últimos anos  tivo responsabilidades públicas no ámbito local que lle permitiron  implementar políticas de igualdade e pór na práctica o mainstreaming de xénero. Publicacións

2022

  1. Género y política: nuevas líneas de análisis ante la cuarta ola feminista

    Género y política: nuevas líneas de análisis ante la cuarta ola feminista (Tirant lo Blanch), pp. 17-19

  2. Género y política: nuevas líneas de análisis ante la cuarta ola feminista coord.

    Tirant lo Blanch

  3. Teoría política y cuarta ola feminista

    Género y política: nuevas líneas de análisis ante la cuarta ola feminista (Tirant lo Blanch), pp. 23-42

2020

  1. Posmodernismo

    Ideologías y movimientos políticos contemporáneos (Tecnos), pp. 815-840

  2. Vindicación de los derechos de la mujer trad.

    Penguin Clásicos

2018

  1. Gender and parliament: the impact of the political presence of women

    Political power in Spain: the multiple divides between MPs and citizens (Palgrave Macmillan Reino Unido), pp. 43-59

2017

  1. Camiña, camiño: de Porto a Santiago pr.

    El Patito Editorial

  2. Gender and parliament: The impact of the political presence of women

    Political Power in Spain: The Multiple Divides between MPs and Citizens (Springer International Publishing), pp. 43-59

2016

  1. El impacto de las cuotas sobre los ejecutivos autonómicos: presencia y características de la élite gubernamental autonómica

    Igualdad de género y no discriminación en España: evolución, problemas y perspectivas (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales), pp. 157-182

  2. Género y parlamento: impacto de la presencia política de las mujeres

    El poder político en España: parlamentarios y ciudadanía (Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)), pp. 47-60

  3. ¿Está ayudando el mainstreaming de género a las mujeres científicas? Evidencias en las políticas de ciencia y tecnología españolas

    Investigaciones feministas, Vol. 7, Núm. 2, pp. 273-291

2015

  1. Bienestar e igualdad de género en tiempos de crisis: el caso gallego

    Crisis, derechos sociales e igualdad (Tirant lo Blanch), pp. 251-285

  2. Crisis, derechos sociales e igualdad coord.

    Tirant lo Blanch

2014

  1. Ciencia política con perspectiva de género coord.

    Akal

  2. Instituciones y estructuras políticas

    Ciencia política con perspectiva de género (Akal), pp. 69-98

  3. Las políticas de igualdad de género en tiempos de crisis.

    Investigaciones feministas, Núm. 5, pp. 96-128

  4. Teoría política

    Ciencia política con perspectiva de género (Akal), pp. 39-68

  5. Vindicación de los derechos de la mujer trad.

    Akal

2011

  1. La institucionalización de la igualdad de género en Galicia: un camino abierto

    Gestión y análisis de políticas públicas, Núm. 5, pp. 145-166

2009

  1. Implementando el principio de representación equilibrada: un análisis de los procesos de reclutamiento dentro de los partidos políticos

    Repensar la democracia: inclusión y diversidad : IX Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración: celebrado en Málaga 23, 24 y 25 de septiembre de 2009

  2. Xsetión pública con perspectivas de xénero: concpetos, políticas e a sua implementación en Galicia

    Dirección pública profesional: lecturas para xestionar a era da gobernanza (Santiago de Compostela : Escola Galega de Administración Pública, 2009), pp. 159-172

2007

  1. As mulleres no sistema educativo de Galicia: situación actual

    Consellería de Educación e Ordenación Universitaria

  2. Desigualdades en los Servicios Públicos

    Temas para el debate, Núm. 153, pp. 44-46

  3. Mujeres y toma de decisiones. Una aproximación a la literatura especializada

    Mujeres, instituciones y política (Bellaterra), pp. 17-46

  4. Mujeres, instituciones y política coord.

    Bellaterra

2006

  1. La presencia de las mujeres en las comunidades autónomas. ¿Algo más que meras intenciones?

    La mujer como sujeto de la acción política (Centro de Estudios Andaluces), pp. 91-143

  2. Mulleres e toma de decisións: unha aproximación á literatura especializada

    Mulleres, institucións e política (Santiago de Compostela : Escola Galega de Administración Pública, 2006), pp. 13-31

  3. Posmodernismo

    Ideologías y movimientos políticos contemporáneos (Tecnos), pp. 479-504

  4. Posmodernismo

    Ideologías y movimientos políticos contemporáneos (Tecnos), pp. 611-636

2003

  1. Los límites de la obligación política

    Teoría política : poder, moral, democracia (Alianza), pp. 96-115

2002

  1. Educación y política. Claves para el futuro de la democracia

    Anales de la Cátedra Francisco Suárez, Núm. 36, pp. 363-372

  2. La nueva ola del feminismo

    Las ideas políticas en el siglo XXI (Ariel España), pp. 163-179

2001

  1. Ernesto Laclau y Chantal Mouffe: hacia una teoría radical de la democracia

    Teorías políticas contemporáneas (Tirant lo Blanch), pp. 433-454

  2. Galicia y la polisemia del término región

    BAGE. Boletín de la Asociación Española de Geografía, Núm. 32, pp. 209-226

1999

  1. Dimensiones de la exclusión y límites del concepto tradicional de ciudadanía liberal

    RIPS: Revista de investigaciones políticas y sociológicas, Vol. 1, Núm. 1, pp. 113-122

  2. Paradoja e identidad en el horizonte de la democracia

    Revista internacional de filosofía política, Núm. 13, pp. 179-199

1998

  1. Postmodernismo: la libertad de los postmodernos

    Ideologías y movimientos políticos contemporáneos (Tecnos), pp. 403-428

1993

  1. Lipovesky: individualismo y posmodernidad

    Cruceiro de sociedades: sociedades en encrucijada

Publicacións

ID da publicación Nº de páxinas Título Autor/a ISBN Tipo de publicación Ano Referencia bibliográfica Idioma
Ciencia Política con perspectiva de género 2014 Marta Lois and Alba Alonso (eds.) (2014), Ciencia Política con perspectiva de género, Madrid: Akal
470 Crisis, derechos sociales e igualdad 78-84-9086-803-4 Libro 2015 Nogueira, L.; González, L.; Diz, I. (2015). Crisis, derechos sociales e igualdad. Tirant lo Blanch, ISBN 9788490868034, pags. 470 Castelán
La influencia de las políticas públicas de igualdad en la toma de decisiones: un análisis de los informes de impacto de género Artigo 2010 Alba Alonso; Isabel Diz and Marta Lois (2010), “La influencia de las políticas públicas de igualdad en la toma de decisiones: un análisis de los informes de impacto de género”, Revista Española de Ciencia Política, num. 24, 107-136